¿Quienes somos?

Somos un centro de estudios y desarrollo personal, cuyo modelo está basado en un conjunto de metodologías, herramientas y técnicas que al integrarlas contribuyen al desarrollo y/o generación de todas las potencialidades de la persona. Nuestra oferta académica es un modelo integral que logra que el ser humano se desarrolle como una persona bio- psico- social- espiritual.

Entendemos por Bio, al cuerpo, el movimiento, la conexión con las emociones, sesaciones y sentimientos, y lo trabajamos a través de Gimnasia cerebral, sensibilización emocional, musicoterapia, estrés, mindfulness, etc. La parte Psico del ser humano es la conexión con la mente; el pensamiento, las creencias, etc. Esta parte la trabajamos con Fortalezas de Carácter, Psicología Positiva, Optimismo y Coaching. Para desarrollar la parte Social, trabajamos con la Comunicación Asertiva, la Comunicación No Verbal, Las Relaciones Interpersonales, La Inteligencia Emocional y el Análisis Transaccional. La parte Espiritual la trabajamos a través de las Virtudes, Fortalezas de Carácter, Sentido de Vida y Análisis Transpersonal.

La persona es el prinicpio motor de nuestros servicios, ya que compartimos recursos y herramientas para lograr una mejor conexión cuerpo, cerebro, emociones y espiritualidad, para potenciar al máximo las capacidades

Todas las personas tenemos recursos que aún desconocemos o están limitados. Cuando existe un autoconocimiento de nuestras capacidades, podemos relacionarnos de una mejor manera, comunicando lo que sentimos y lo que necesitamos, de esta manera conseguimos que nuestros objetivos se conviertan en realidades y logremos una transformación  personaal y no solo seamos resilientes para adaptarnos al cambio, sino que seamos el cambio mismo

Jhonatan Barrios

Su pasión siempre ha sido aprender y compartir lo aprendido. Desde que se licenció como publicista, estudió lo que tanto anhelaba, la Maestría en Desarrollo Humano. Al concluirla, se adentró al estudio del cerebro y la manera en cómo aprendemos a través de la Maestría en Neuropsicología y Educación.

Hace unos años a través de una significativa experiencia, concluyó su último grado de estudios: el Doctorado en Desarrollo del Potencial Humano. Recientemente se graduó en un master internacional en Educación Emocional y Neurociencias Aplicadas en el que tuvo la dicha de estudiar con grandes maestros(as).

A lo largo de varios años ha estudiado diversos diplomados y certificaciones en Coaching, Aprendizaje Acelerado, Brain Gym, Análisis Transaccional, Comportamiento No Verbal, Expresión Facial, Mindfulness, entre otras herramientas. Como se pueden dar cuenta, su aprendizaje nunca termina.

Desde el 2005 fundó la consultoría con el nombre de Generación Coaching, posteriormente en 2010 por diversidad de cursos y talleres que se impartían se cambió el nombre por Generación del Potencial Humano, y finalmente en 2018 decidó nombrarle: Potencial Humano Integral, para darle una mayor integridad a los temas y metodologías que están íntimamente relacionado entre sí y que son finalmente herramientas que nos ayudan a desarrollar nuestras propias potencialidades.

CONÓCENOS

Facilitadores

Nuestro mayor valor diferencial. Contamos con un talento comprometido y emprendedor.

Horacio Hernández Valencia.

Lic. en Psicología con Mención Honorífica por la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México, es especialista en Musicoterapia Humanista por el Instituto Mexicano de Musicoterapia Humanista. Estudios de Maestría en Desarrollo del Potencial Humano en el Instituto para el Desarrollo Familiar, Individual y Organizacional, A. C. Diplomados en Filosofía y en Filosofía Existencial y Personalismo por la Universidad Pontificia de México.

Su formación académica en temas de musicoterapia, psicoterapia, facilitación de grupos y docencia ha sido a través de instituciones como la UNAM, el Instituto Carl Rogers, el Instituto Ken Wilber, el Instituto Desafío y la Universidad Pontificia de México.

Cuenta con más de 20 años de trabajo en las áreas de psicoterapia y Desarrollo Humano y más de 15 años en programas enfocados al arte y la cultura dentro de la UNAM.

Responsable y coordinador operativo desde 1997 a la fecha de los cursos y talleres de musicoterapia en las áreas de psicoterapia, educación y odontología organizados por la División de Extensión Universitaria de la UNAM FES Iztacala.

Desde 1995 colaborador activo de Difusión Cultural UNAM de la FES Iztacala. Docente de la especialidad en Estomatología Pediátrica en la FES Iztacala UNAM. Docente del Instituto Mexicano de Musicoterapia Humanista A.C. Consulta privada.

Representante de México ante el Comité Latinoamericano de Musicoterapia.

María Augusta Franco

Lic. En Idiomas por la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, Formación como terapeuta e instructora, ha abarcado las siguientes áreas: Brain Gym- Gimn asia Cerebral, Círculos de visión, Organización Cerebral Optima y Double Doode Play (Creatividad) por la Educational Kinesiology Foundation, Ventura CA. Toque para la Saludd y Metáforas para la Salud y la Vida por la Intternational Kinesiology College, Switzerland. On your marks, set, go… (Fisiología del Cerebro), USA. Energía Tibetana y Kinesiología, México. Kinesiología del Deporte aplicable al aprendizaje, por XMOTION, Suecia, RESET (Rafeferty Energy Systme of Easing the Temporomandibular joint) México. Movimientos Rítimicos, niveles 1,2 y 3 y Terapia de Movimientos Rítmicos en el aula, USA. Diplomado de Psicología positiva, Universidadd Iberoamericana de México. Diplomado en Neurobiología, Universidad de Yale. Diplomado en Integración Sensorial Snoezelen, Barcelona.

Gisel López

Licenciada en Psicología por la Facultad de Psicología de la UNAM con mención honorífica, Diplomado en Psicotereapia desde el Enfoque Centrado en la persona por la UNAM FES Iztacala, estudios de la Maestría en Ppsicoterapias Humanistas, por la Universidad de Guadiana. Maestría en Tanatología en el Instituto Mexicano de Psicooncología. Estudiante del Doctorado en Desarrollo del Potencial Humano en el Istituto de Desarrollo Familiar, Individual y Organizacional A.C. Actualmente Profesora de Asignatura definitivo en la carrera de Psicología de la UNAM FES Iztacala. Experiencia docente participando con anterioridad en el Diplomado de Formación Docente en Educación Media Supereior en la UNAM, así como en. Distintos Diplomados impartidos en la UNAMdipplomado de Terapia de Juego Centrado en el niño, Diplomado de Formación de Promotores del Desaarrollo Humano y participación como facilitadora en la Maestría en Desarrollo Humano de la Universidad de Occidente.

José Miguel Tafoya

Analista Trnsaccional Área Organizacional (ALAT), Ex Secretario de MEXAT, y snphce. Instructor Certificado Nivel III de la International Alliance for Learning. Maestría en Psicología Social por la UAM- X. Certificado een Herrmann Brain Dominance Technology. Master Internacional en PNL por la Universidad de California y el Centro Mexicano de PNL; Diplomado en AT Organizacional (IMAT); Diplomado en Psicología pOSITIVA (UIA); Certificación en Indagación Apreciativa (Weatherhead Business School Cleveland University). Coaching Sistémico (SOWELU).

Dina Bakjejian

Licenciatura en Educación Preescolar por la Secretaría de Educación Pública. Licenciatura en Addministración Educacional por la Universidad Anáhuac del Norte. Curso de Postgrado en Desarrollo y Liderazgo del Equipo por la universidad Iberoamericana. Maestría en Administración Educacional y Liderazgo Insitutcional por la Universidad de Alabama Alliant University, San Diego California. Maestría en Educación por la Universidad de Alabama Alliant University, San Diego California Equivalencia en Pedagogía por la Secretaría de Educación Pública.

Cuca Valero

Psicóloga Cllínica por la Universidad Anahuac, México. Psicoterapeuta con formación en Análisis Existencial y logoterapia de Viktor Frankl por la Sociedad Mexicana de Análisis Existencial y Logoterapia – SMAEL y Casa Viktor Frankl, México. Análisis Existencial Personal (Internaationale Gesellshaft für Logotherapy and Existenzanalyse, GLE México. Psicoterapeutta Existencial (Círculo de Estudios en Psicoterapia Existencial), Orientadora en Psicoterapia Gestalt por el Instituto Humanistaa de Psicoterapia Gestalt, México. Certificación en Coaching Personal por la International Association of Coaching. Diplomado en Desarrollo de la Creatividad applicada al área de Humanidades por la Universidad Iberoamericana, México. Miembro Honoraria y Docente Internacional de la Asociación Peruana de Análisis Existencial y Logoterapia (APAEL). mIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN lATINOAMERICANA DE pSICOTERAPPIA EXISTENCIAL (ALPE).

Gilda Waisburd

Maestra. Directora y fundadora de ICRET Creatividad Aplicada, Empresa, Educación y Desarrollo Humano. Maestra- Facilitadora en el campo educativo y Desarrollo Humano. Coach certificada por International Coaching Community of London (ICC) Especialista en Técnicas de comunicación, expresión y creatividad en Barcelona, España. Especialista en Innovación Educativa, Universidad Iberoamericana. Certificada en los encuentros internacionales de Creatividad en CPSI, Instituto de Solución Creativa dude Problemas, Universidad de Búfalo, Nueva York. Maestra titular y Helper del Pathwork, entrenamiento por Berth Shaw, de Nueva York en México. Imparte grupos de estudio y proceso en el Pathwork. Psicoterapeuta en Bioenergética e Integrativa, Insituto Yollocalli. México. Entrenamiento en Core Energetics, John Pierrakos, de Nueva York en México. Postgrado en Core Energetics, John Pierrakos.

Patricia Chávez

Química Farmacéutica Bióloga por la Universidad Nacional Aautómoma de México (UNAM) Certificación Internacional como Practitioner en progrmación Neeurolingüística (PNL), Certified practitioner of thee Art of Neuro Linguistic Programming, Quantum Leaap, John Grinder. Certificación como Master en Programación Neurolingüística. Licensed Advanced Master Practitioner of NLIP TM con Richard Bandler. Entrenadora de entrenadores nivel III en Aprendizaje Acelerado por Alliance for Learning (IAL).

error: Content is protected !!